
El Período Inicial empezó con el descubrimiento de la cerámica. Durante este período las aldeas crecieron y estuvieron fuertemente ligadas a grandes centros religiosos.
Después del Período Inicial, hay una sucesión de épocas llamadas «Horizontes» e «Intermedios».
Los Horizontes son aquellas etapas en las que una cultura se desarrolló y ejerció influencia sobre un territorio tan extenso que abarcó un ámbito «panperuano»: la costa, la sierra, el norte y el sur. A lo largo de estos períodos, la cerámica de distintos lugares presentó características en común, por ejemplo, en cuanto a diseños y colores. A esto se añadió un orden social, económico, político y religioso de gran similitud.Los Intermedios son etapas que están entre dos Horizontes. Durante un Intermedio, lejos de haber una «moda única», hay desarrollos y tendencias más bien regionales. Esto implica que distintas culturas estén conviviendo paralelamente.
Durante la época prehispánica hubo tres Horizontes: el Horizonte Temprano (que corresponde a la cultura Chavín), Horizonte Medio (que corresponde a Tiahuanaco y Huari) y el Horizonte Tardío (el de los incas). Estos estuvieron separados por dos períodos intermedios: el Intermedio Temprano y el Intermedio Tardío